Temu, la nueva app de compras, es señalada de espiar y robar los datos de sus usuarios

0
img_3479-1.jpg

ALMANAQUEREVISTA.COM

Temu podría estar recopilando datos de clientes de países occidentales de manera ilegal, alimentando un modelo de negocio que pone en peligro la privacidad de los usuarios.

En los últimos meses, Temu surgió como una aplicación de compras viral, capturando la atención de los usuarios en las redes sociales con ofertas tentadoras y la promesa de regalos. 

Sin embargo, detrás de su aparente atractivo, se esconde una serie de prácticas cuestionables que podrían comprometer la seguridad y privacidad de quienes la utilizan.

Usuarios han reportado realizar compras sin problemas aparentes, a precios bajos y con la oportunidad de recibir regalos, lo que ha contribuido a su rápida popularidad en las redes sociales. Sin embargo, las alarmas se encienden al considerar los posibles riesgos asociados con la aplicación.

Una de las principales preocupaciones gira en torno al manejo de datos de los usuarios. Informes de Grizzly Research sugieren que Temu podría estar recopilando datos de clientes de países occidentales de manera ilegal, alimentando un modelo de negocio que pone en peligro la privacidad de los usuarios.

Además, la empresa IQSEC planteó la posibilidad de que aplicaciones como Temu estén permitiendo el uso de datos de usuarios para fines de espionaje, además de los comerciales, lo que aumenta el riesgo de robo o manipulación de información personal y financiera por parte de terceros malintencionados.

El influencer Paco Web expresó sus preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los usuarios al analizar el código de Temu.

Según sus hallazgos, la aplicación accede a una amplia gama de datos personales, incluyendo ubicación, información de pago y hábitos de compra, planteando interrogantes sobre la ética y transparencia de las prácticas de la aplicación.

Temu también es acusada de utilizar técnicas agresivas de manipulación de usuarios, como estafas de afinidad y publicidad engañosa, para aumentar su base de usuarios, lo que sugiere una prioridad en aumentar beneficios sobre proteger la privacidad de los usuarios.

Los riesgos asociados con el manejo inadecuado de datos por parte de Temu son significativos y podrían resultar en consecuencias graves, como robo de identidad, fraude financiero y exposición a ciberdelincuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *