La Consejera Electoral del INE, Dania Paola Ravel, presenta nuevas boletas electorales para la elección del 1 de junio

- Nuevas boletas electorales sin logotipos de partidos: En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir a los candidatos identificándolos por su nombre y un número asignado.
- Reglas de paridad y especialización: Algunas boletas diferenciarán especialidades y establecerán límites de género en las votaciones para garantizar la equidad en los cargos.
Ciudad de México, 1 de marzo 2025.- La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel, ha dado a conocer los nuevos formatos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 1 de junio, destacando un diseño inédito para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados de la sala superior del mismo Tribunal Electoral y magistrados del Tribunal de Disciplina.
A diferencia de las boletas tradicionales en las que aparecen los logotipos de los partidos políticos, estas nuevas boletas mostrarán únicamente los nombres de las personas candidatas junto a un número identificador y unas iniciales que especifican la instancia que los postuló: PE para el Poder Ejecutivo, TJ para el Poder Judicial y PL para el Poder Legislativo. Además, la sigla EF indicará que un candidato ocupa actualmente el cargo y accedió a la contienda mediante pase automático.
Otro aspecto innovador es la diferenciación por especialidades en algunas boletas, como la de magistrados en materia administrativa, que requerirá que el votante asocie el número del candidato con su especialidad correspondiente. También se introducen reglas de paridad de género en la elección de ministros y magistrados, lo que se refleja en el número de recuadros disponibles para votar por mujeres y hombres en cada categoría.
Dania Raquel, consejera del INE, enfatizó la importancia de que la ciudadanía se familiarice con estos formatos para evitar errores al momento de ejercer su voto. “Son distintas a las que hemos ocupado en otras elecciones, pero una vez que nos familiarizamos con ellas, es sencillo utilizarlas”, aseguró.
El INE invita a la población a conocer estas nuevas boletas para garantizar una participación informada y efectiva en los comicios del 1 de junio.





