Fallece Reynaldo Escobar Pérez, político y jurista veracruzano con amplia trayectoria

Esquelas VV (2000 x 2000 px).zip - 2

  • El exsecretario de Gobierno, exalcalde y exprocurador deja un legado marcado por su paso en la política y la justicia de Veracruz
  • Fue catedrático de la Universidad Veracruzana y miembro de la Legión de Honor Nacional de México

Por Ray Ramírez

Xalapa, Ver., 25 de mayo de 2025.- Este domingo 25 de mayo, se confirmó el fallecimiento de Reynaldo Escobar Pérez, destacado político y abogado veracruzano, quien dejó una huella importante en la vida pública del estado. Tenía 75 años de edad.

Escobar Pérez nació en Xalapa en 1950 y, desde muy joven, se integró al servicio público, comenzando como escribiente en el Poder Judicial a los 17 años. Fue licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana y ejerció como catedrático de la Facultad de Derecho durante más de dos décadas, formando a generaciones de abogados en la entidad.

Su trayectoria política incluyó cargos de relevancia: diputado local en 1983, presidente municipal de Xalapa de 2001 a 2004, y secretario de Gobierno durante la administración de Fidel Herrera Beltrán (2004-2010). Posteriormente, en 2010, fue designado procurador de Justicia del estado durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

En 2023, Escobar Pérez fue reconocido como miembro de la Legión de Honor Nacional de México por su trayectoria en el ámbito jurídico. También fue articulista habitual en el Diario de Xalapa, donde compartía reflexiones sobre derecho y vida pública.

Su gestión como funcionario estuvo marcada por momentos controvertidos, como la polémica “ley antituiteros”, impulsada durante su paso como procurador, que generó debate en torno a la libertad de expresión.

Reynaldo Escobar Pérez será recordado como una figura emblemática en la política y el derecho veracruzanos, cuyo legado seguirá siendo tema de análisis en la historia contemporánea del estado.