Veracruz conquista el Cervantino con arte, raíces y cultura viva

- El estado participa como Invitado de Honor en la 53ª edición del festival más importante de Hispanoamérica
- La delegación veracruzana presenta más de 150 actividades, reafirmando el poder cultural y artístico de la entidad
Por Ray Ramirez
Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2025.– Con el corazón abierto y el orgullo de sus raíces, Veracruz inauguró su participación como Invitado de Honor en la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentros culturales más relevantes del mundo hispano.

En representación de la gobernadora Rocío Nahle García, quien continúa trabajando en el norte del estado ante las recientes inundaciones, autoridades veracruzanas encabezaron la ceremonia de apertura que dio paso al Fandango Monumental: Fiesta de Son y Raíz, un espectáculo lleno de música, danza y tradición que marcó el inicio de 17 días de intensa actividad artística y cultural.

Durante esta edición, Veracruz proyectará la diversidad, el talento y la memoria viva de su gente con un programa que incluye más de 150 presentaciones, la participación de 26 agrupaciones en el Desfile Yolpaki, así como una amplia muestra de saberes tradicionales, con artesanos y 24 cocineras tradicionales que compartirán los sabores emblemáticos del estado. Además, el público podrá disfrutar de cine, exposiciones de arte y talleres culturales.

“Veracruz es tierra que canta y danza su historia, y hoy lo compartimos con el alma abierta”, expresaron los representantes de la delegación, al agradecer la hospitalidad de Guanajuato y celebrar la oportunidad de mostrar al mundo la riqueza cultural de la entidad.

Finalmente, desde el foro cervantino, se envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por las inundaciones en el norte de Veracruz. “El corazón de nuestro estado está con ustedes. La cultura nos une y nos da esperanza en los momentos difíciles. ¡Saldremos adelante!”, se destacó durante el evento.

Con esta participación, Veracruz reafirma su papel como un referente de identidad, arte y tradición en México, llevando su música, color y espíritu a uno de los escenarios culturales más importantes del continente.




